El Acueducto de San Telmo es una obra de ingeniería, declarada Bien de Interés Cultural con cualificación de
sitio histórico. Se encuentra situada en el distrito de Ciudad Jardín de Málaga. Se considerada
como una de las obras de ingeniería hidráulica más importantes del siglo XVIII en España. Construida para llevar
agua del Guadalmedina hasta la ciudad. Cuenta con 10.800 mts de longitud,tiene 33 puentes y 30 acueductos
con varias arcas. Fue proyectado por el arquitecto Martín de Aldehuela, llevándose a cabo su construcción entre
octubre de 1782 y septiembre de 1784.
El promotor del proyecto fue José de Molina Lario y Navarro, obispo de la diócesis de Málaga. El motivo
por el que se realizó la obra fue la creciente
y extensa población de Málaga y el auge comercial que
estaba tomando la ciudad. Carlos III, por mediación del conde de Floridablanca, aprobó el proyecto mediante
Real Orden de 21/9/1782.
El acueducto de arroyo Quintana es el más largo del total, con 170 metros de longitud, 15 metros de altura
y 13 vanos con arcos de medio punto, habiendo finalizado las obras de restauración en diciembre de 2009.
El actual propietario del acueducto es la Fundación Benéfica Caudal y Acueducto de San Telmo, presidida
por el obispo.
Cómo llegar: El monumento está ubicado en la carretera N-331, km. 157. Una de las mejores zonas para verlo es a su paso por el arroyo Humaina, al que se accede por la desviación hacia la presa del Limonero y se sigue por un camino paralelo a la autovía.
Si desean mas información pueden acceder através de este enlace: Acueducto de San Telmo